Mujeres Auténticas

 

Top 20 Mujéres Lideresas de Empresa y Gobierno de Hispanoamérica

¿Qué?

Reconocemos a las mujeres líderes de gobierno, empresa y/o ONG de habla-hispana, que por su autenticidad han inspirado a otras a liderar.

 

¿Quién es una mujer auténtica?

Una mujer que lidera un proyecto, gobierno o empresa (Coordinadora, Directora, Gerente, etc.)

Una mujer que no tiene que «ser alguien», para ser si misma.

Una mujer que toma control de la forma en conducir su vida profesional y personal.

Una mujer auténtica no sigue roles o presiones sociales.

Una mujer auténtica es valiente de las decisiones que ha tomado y que tomará.

Una mujer auténtica porta con orgullo sus errores y fracasos.

 

¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Postula o Postúlate hasta el 31 de Febrero.

La lista final la compondrán 20 mujeres de habla-hispana, que estén liderando equipos en el sector público o privado, elegidas de un comité compuesto por miembros y aliados de The Global School for Social Leaders.

Anuncio oficial se hará desde Viena, Austria, el 10 de Marrzo en un evento especial.

 

Latin American Leaders Awards Vienna Viena
Latin American Leaders Awards Vienna Viena

Mujeres Auténticas 2023

1. Blanca González Benavides – Nicaragua – Directora de Curvas Plus Size / AREED
2. Sofía Bustos Araya – Chile – Fundadora & Directora de Actuemos ONG
3. Jessica Jacob – Colombia – CEO/SURECO & Partners / Consultoría en finanzas climáticas
4. María Angélica Sánchez Gámez – Colombia -Directora Ejecutiva / Fundadora de Recupera Tu Silla.
5. Paola Schietekat – México – Pao7kat – Economía Conductual
6. Sandra Herrera – México – Presidenta Comisión Mujeres Empresarias
7. Cruz Helena Valencia Moreno – Colombia – Centro de Innovación del Pacífico/ Escuela de Robótica del Chocó
8. Cristal Pelayo Rodríguez – México – Senado de la República
9. Georgina Estrada Aguirre – México – Presidenta de la Asociación de Mujeres Aduaneras
10. Dalisa Elory Cisneros Campos – México – International Women’s Network in Estonia (NGO), co-fundador,
11. Marga de la Fuente Diaz – España – Coordinadora en españa de VIDE Voluntariado Iberoamericano de Desarrollo Estudiantil. CEO de Patentbox Internacional. Directora y peresentadora del programa de Radio patenta tu exito. Profesora Master biotecnologia y Derecho ISDE.
12. Graciela Mercedes Salaberri Vacani – Uruguay – Meteoróloga, presidente de la Junta Global de la Red Global de OSC para la Reducción de Desastres (GNDR) y representante regional de América del Sur de GNDR.
13. Lina Elizabeth Rodríguez González – México – Catedrática y Directora general de Digital Venture, agencia de comunicación digital.
14. Fiorella Martin Bertuzzi – Argentina – Cefaloca – Especialista en Neurología.
15. Judith Vergara – Colombia – Directora de Educación Ejecutiva. Profesora e Investigadora de la Universidad EAFIT.
16. Ana Rosalba Andón Stevenson – México / Francia – Resiliencia migratoria
17. Trilce Fabiola Ovilla Bueno – México – Docente en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autonoma de México.
18. Sarita Guadalupe – México – Fundadora de Espacio Independiente, salud mental con un enfoque basado en DDHH

Mujeres Auténticas 2022
  1. Gabriela Lozano – México – Directora General de Impactiia Lab
  2. Verónica E. Narváez Teran – Ecuador – Directora de Gestión Ambiental del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas.
  3. María Fernanda Gómez de la Garza – México – Directora de Somos el Cambio.
  4. Giovanna Andrea Pinilla De La Cruz – Colombia – Estudiante de Doctorado en la Universidad de Vaasa en Finlandia, e investigadora de Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Energético.
  5. Elisa Gabriela Apátiga Vega – México – Co-Fundadora de PloggingMx.
  6. Claudia Verenice Acedo Ruiz – México – Gerente de Planeación y Sostenibilidad de Caffenio.
  7. Natalia Cruz – Argentina – Consultora alimenticia sustentable / Directora creativa de Gondwana.
  8. Marcela Fernández – Honduras – Fundadora y Directora de Proyecto Uremu.
  9. Rebeca Moreno – México – Coordinadora de proyectos en Ruta Cívica.
  10. Sabrina Camila Sepúlveda Rivas – Chile – Científica y Fundadora de eHealth Care y LabFactoryChile.
  11. Andrea García – México – Maestra en Planificación y Proyectos Socioeconómicos – Instituto de Desarrollo Rural (INDER).
  12. María Agustina Hildt – Argentina – Abogada y periodista.
  13. Pamela Asmara Alfaro – México – CEO de Taiico Inc.
Mujeres Auténticas
Latin American Leaders Awards Vienna Viena

TRUSTED BY

The Global School for Social Leaders

es una multi-premiada ONG especializada en el diseño de educación y consultoría para líderes de gobierno y empresa

The Global School for Social Leaders LOGO

Es una cuasi-organización internacional fundada por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas ONU Ban Ki-moon (2007 – 2016), y Heinz Fischer (Presidente de la República de Austria 2004 – 2016).

 

Meeting Destination Vienna

Vienna Convention Bureau

Grupo de trabajo que aglutina a los mejores eventos internacionales que atraen talento a Viena.

 

1MillionStartups Logo

Una plataforma global de Startups e Inversionistas de Impacto que trabajan en soluciones al Desarrollo Sostenible.

LAI logo

El Instituto Austriaco para América Latina es la institución pública más importante en Austria dedicada al estudio de América Latina.

Global Honor GHES

La Agencia de Negocios de Viena.

Promoviendo las relaciones comerciales entre el mundo y la ciudad de Viena.

 

Preguntas Frecuentes

¿Quiénes pueden nominarse?

Cualquier persona física mayor de 18 años.

¿Cuál es el criterio de selección?
  1. Liderazgo Holístico,
  2. Trayectoria comprobable,
  3. Factor Innovación e Integridad,

 

¿Qué es Desarrollo Sostenible e Innovación Social?

Empresas, Gobiernos, Organizaciones e Personas (+18) que trabajen en las siguientes areas:

1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
5: Lograr la igualdad entre los géneros.
6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
14: Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos. marinos para el desarrollo sostenible.
15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.
16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

¿Cómo se financia el evento?

The Global School for Social Leaders es una organización independiente, autofinanciada y no gubernamental. No alineada a ninguna agenda o ideología política.

Todos nuestros ingresos provienen de nuestros miembros asociados, eventos, patrocinadores y estudiantes.

¿Alianzas?

Agenda una charla con nuestro equipo, y conoce las opciones de alianza:

https://es.theglobal.school/alianzas/ 

O en Whatsapp: +43 677 61 73 5010

¿Cómo se lleva a cabo la selección?

Nuestro Comité de Selección está conformado por:

1. Miembros Asociados. Eligen a 10 mujeres.

2. Expertas en Desarrollo Sostenible. Eligen a 5 mujeres.

3. Aliados y/o Patrocinadores. Eligen a 5 mujeres. 

 

¿Qué significa el conteo transparente de votos?

La transparencia y reputación de los premios es nuestra máxima prioridad.

Es por eso que al finalizar las votaciones de todos los comités de selección, otorgamos a los nominados el acceso a la base de datos de votos (que incluyen nombre, país y fecha de votación) a fin de poder contabilizarlos y cotejarlos.

Si no existe ninguna objeción, llevamos a cabo la publicación de los finalistas.

¿Cómo puedo votar?

Para votar, deberás de pertenecer a uno de los 3 comités.

1. Miembros Asociados: Click aquí para unirte como Miembro Asociado.

2. Expertas en Desarrollo Sostenible e Innovación Social. En el formulario de votación deberás ingresar un enlace a tu Linkedin/Página Web.

3. Aliados/Patrocinadores. En el formulario de votación deberás ingresar un enlace a tu linkedin/página web, y te contactaremos.

 

 

¿Cómo contacto al equipo organizador?

En el siguiente enlace puedes conocernos y contactarnos: https://es.theglobal.school/equipo-latam-awards/