Latin American Leaders Awards son los premios más reconocidos en Europa Central para Líderes de América Latina trabajando en Desarrollo Sostenible e Innovación Social.
DISFRUTA LA ENTREVISTA COMPLETA Y VOTA AL FINAL:
Rene Eloy Mendoza Franco
Irapuato, Guanajuato. México
Presidente del Colegio de Ingenieros del Agua de Guanajuato A.C.
Tu Campo de Estudio o Especialización:
Ingeniería hidráulica
Explica brevemente ¿Qué hacen y por qué?
Un grupo de profesionales comprometidos en el cuidado, uso y manejo del agua, al llegar a ser una asociación multidisciplinaria: estrategias, planes programas y proyectos orientados al cuidado, uso, manejo y preservación de la calidad del agua en el estado de Guanajuato.
Explica brevemente ¿Cómo llegaron hasta ahí?
Todo inicio con un compañero que tuvo la idea de crear un grupo de egresados de ingeniería hidráulica y yo me ofrecí a crear un padrón de egresados.
Esto me llevo a proponer formalizar una Asociación Civil sin ánimo de lucro, como una forma de dignificar y proveer de mayores oportunidades a un sector que fue golpeado por el confinamiento ocasionado por la pandemia de COVID-19.
En 5 puntos. ¿Cuáles son los retos más difíciles que enfrentaron y cómo los resolvieron o intententaron?
- Vencer la apatía de los compañeros y llamarlos a la acción. Siempre he estado convencido que antes de solicitar algo yo debo dar el primer paso como una muestra de llamarlos a la acción de forma genuina y no para cumplir intereses mezquinos.
- Enseñarlos a participar en un grupo colegiado, ya que todos son técnicos y ninguno de ellos pertenecía a un grupo organizado. Hemos solicitado el apoyo de colegas que han participado en grupos organizados para adoptar acciones que nos ayuden a consolidarnos como grupo a través de la participación de nuestros colegas.
- La desconfianza para quienes no me conocían, pero éramos colegas y egresados de la misma escuela.
- Recaudar los fondos para los gastos en darle formalidad y personalidad jurídica a la A. C. Trabajando, siendo justo y coherente con mis acciones para generar confianza en quienes no sabían de mi.
- Mostrarnos a la sociedad como un grupo jovén pero sólido en su organización. La difusión de nuestras actividades en redes sociales, así como la firma de convenios de colaboración con diferentes asociaciones que le generen una ventaja competitiva a nuestros colegas.
Una frase que te/los describa:
Servir para trascender
¿Cuál es el atributo más importante que debe tener un líder? ¿Por qué?
Pasión. Ya que sin ella las adversidades fácilmente te obligan a renunciar por lo que quieres.
Además que sin la pasión no puedes inspirar a los demás a que juntos trabajen por los mismos ideales.
¿Qué es lo que más te apasiona en esta vida? ¿Por qué?
Poner mis conocimientos al servicio de los demás. Ya que llevar el agua a zonas donde antes no la tenían es la mayor gratificación que le puedes dar a una persona. Por lo que estudiar el agua y realizar proyectos para beneficio de quienes no la tienen te hace pensar que el esfuerzo ha valido la pena.
¿Cuál consideras tu/su mejor talento? ¿Por qué?
La capacidad de empatía para explorar un problema bajo distintos enfoques. Eso me ha permitido entablar y erradicar las barreras de la comunión con las personas que desconocen o no entienden el tema.

Presidente del Colegio de Ingenieros del Agua de Guanajuato A.C.
¿Quién es el/la líder que más admiran? ¿Por qué?
Al presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Toda su vida ya luchado por lo que cree, sus acciones van encaminadas a favorecer a las clases socialmente en desventaja y es un hombre que llegó al poder a base de esfuerzo y sacrificio, incluso se mantuvo firme en su lucha, lo cual llegó a significar para él amenazas a su familia.
¿Cuál es el mejor consejo que has recibido?
Aprovecha el conocimiento que las personas te dan, no todos ven lo mejor de cada persona.
¿Cuál crees qué es el reto más urgente en tu/su región o país?
México
¿Por qué?
Asegurar el abasto de agua en la zona centro y norte del país. El aumento de los centros de población y una deficiente política pública que regule el crecimiento de las ciudades hace que un bien escaso llegue a tener una mayor demanda en los próximos años y no existen las condiciones naturales suficientes para dotar a la población.
Si tuvieras el poder de cambiar algo en su región o país. ¿Qué sería?
Que las personas puedan ver con los ojos que yo veo, la belleza que hay en el agua misma.
Tu Libro más recomendado:
El hombre en busca de sentido
Tu Película o Serie más recomendada:
Patch Adams
Si tuvieras que elegir solo 3 Apps para instalar en tu teléfono ¿Cuáles serían?:
Google maps, Whatsapp y Chrome
Si pudieras viajar 10 o 20 años al pasado ¿Qué consejo te darías a ti mismo?
Aunque el camino vale la pena, vivero intensamente y no puedas ningún minuto de ti vida.
En 5 breves puntos ¿Cuáles son sus mejores 5 tips/lecciones de liderazgo?
- Se siempre fiel a quienes te han apoyado.
- Ejerce la empatía como un medio para resolver cualquier problema.
- La pasión es la única herramienta que te permitirá recuperarte de cualquier adversidad.
- Encuentres algo que te inspira porque no tendrás necesidad de trabajar.
- El que no vive postres servir, no sirve para vivir.
¿Cómo se ven en 10 años y cómo llegarás hasta ahí?
Cómo una líder que haya impulsado políticas para el manejo, cuidado y conservación del agua.
Trabajar en proyectos e iniciativas de ley encaminadas a ello, así como abogar siempre por la dignificación de nuestra profesión.
Pregunta Abierta.
Deseo resaltar que al crecer en una zona rural de la ciudad de Irapuato, podía ver cómo la lluvia hacia que todo fuera verde, que los animales fueran felices (de acuerdo a mi percepción como niño) y ver cómo el agua corría y construía un camino por la tierra, eso me hacía preguntarme hacia donde va esa agua.
Considerando además que bañarse bajo la lluvia era una sensación de felicidad, esto a pesar que en la misma comunidad duramos 3 años sin el servicio del agua del pozo.
En el bachillerato por alguna razón me gustaba mucho estudiar las propiedades físicas del agua, aprendí el principio de continuidad de volúmen/tiempo = caudal. Pensaba como una simple división nos hacía conocer cuenta agua pasaba por un tubo.
SIGUE AL COLEGIO DE INGENIEROS DEL AGUA GUANAJUATO EN: