Ana Carolina Benavides Martínez – Latin American Social Leaders Awards
Ana Carolina Benavides Martínez – Latin American Social Leaders Awards
agosto 2, 2019

 Latin American Leaders Awards 

son los premios más reconocidos en Europa Central para Líderes de América Latina trabajando en Desarrollo Sostenible e Innovación Social.

Sigue las historias y recibe oportunidades en:


Ana Carolina Benavides Martínez
anacabem@gmail.com
Pasto, Nariño, Colombia

 Puesto de Trabajo Actual 

Docente universitaria / emprendedora social

 Tu Campo de Estudio o Especialización 

Magister en responsabilidad social y sostenibilidad

 ¿Cuál es tu causa y cómo llegaste hasta ahí? 

Me encuentro promoviendo la renovación política de mi región con el fin de luchar contra la corrupción que hoy en día se vive en las instituciones políticas, ello a partir del empoderamiento político de las mujeres, dadas las condiciones de inequidad que existen en los cargos de elección popular, en donde las mujeres no acceden a este tipo de roles de liderazgo en los asuntos públicos. Para llegar a consolidar mi propósito, tuve la oportunidad de conocer mujeres que trabajan por esta misma causa, con las cuales abordamos la problemática desde un laboratorio ciudadano en el departamento de Casanare que nos permitió comprender la importancia de organizarnos y fortalecernos como mujeres, dando vida a nuestro Colectivo Huitaca para empoderar nuestra dimensión política y hoy en día busco replicar el ejercicio en mi departamento Nariño, donde actualmente aspiro a ser Concejal de la ciudad de Pasto.

 ¿Cómo te ves en 10 años y cómo llegarás hasta ahí? 

En 10 años me visualizo como una mujer referente en liderazgo político en la región de Nariño y Colombia, me veo como una mujer que representa un movimiento de renovación política y que continua ejerciendo la docencia como una vía para mantener en constante formación a los jóvenes y con mi emprendimiento social consolidado el cual tiene por nombre Creadores de Territorios Innovadores y Pacíficos- CREATIPA S.A.S. Se que para llegar hasta ahí necesito trabajar en equipo y de manera constante, proponer unos objetivos claros y rodearme de personas que orienten mi camino y con las cuales hagamos realidad los proyectos propuestos para la región.

 En qué Objetivo(s) del Desarrollo Humano Trabajas? 

-Igualdad de género
-Ciudades y Comunidades Sostenibles
-Paz, Justicia e Instituciones Solidas

 Una frase que te describa 

«Paciencia y fe»

 ¿Cuál crees qué es el reto social más urgente en tu región o país? 

Eliminar la CORRUPCIÓN

 ¿Por qué? 

Porque la corrupción hoy por hoy es el comportamiento que impide que la legalidad prime, y cuando se desconocen aquellos acuerdos establecidos para convivir en sociedad, se impide su desarrollo. Sencillamente la corrupción ha impedido que mi país se encuentre con mejores indicadores de desarrollo, que su gente crea en sus líderes políticos, que la economía ilícita continúe latente, y lo peor es que se ha naturalizado desde el ámbito personal, llegando incluso a sentirse la conformidad y desesperanza.

 Si tuvieras el poder de cambiar algo en tu región o país. ¿Qué sería? 

Si tuviera el poder de cambiar algo en mi región sería LA CORRUPCIÓN, por cuanto es un circulo vicioso que ha ido filtrando todos los niveles de la sociedad. Por ejemplo, un ciudadano para obtener subsidios del gobierno, para llegar al ejercicio de un cargo público, para hacer funcionar los comedores comunales, para pagar multas, para obtener los servicios de salud, etc, se ha acostumbrado a que el dinero es la solución, y se busca posiciones de «poder» para perpetuar los ciclos de corrupción. Y precisamente cambiaría la CORRUPCIÓN, porque solo de esta forma se lograría el verdadero desarrollo de la región.

 ¿Cuál es el atributo más importante que debe tener un líder? ¿Por qué? 

Considero que la HUMILDAD se convierte en el atributo mas importante de los líderes, porque le recuerda permanentemente que su misión es ser la voz de otras voces y que su posición de liderazgo no puede ser fuente de poder para satisfacer los intereses personales.

 ¿Qué es lo que más te apasiona en esta vida? ¿Por qué? 

VIAJAR, porque a partir de un viaje descubro realidades y contextos que me permiten ampliar mi percepción de la vida. Los viajes me han enseñado sobre la libertad, el respeto a las diferencias, la capacidad de asombro y la apropiación de nuevos conocimientos. Y lo mas importante me han brindado amistades valiosas con las cuales hemos terminado coincidiendo en diferentes proyectos de impacto.

 ¿Cuál consideras tu mejor talento? ¿Por qué? 

Hoy en día considero que «ENSEÑAR» es mi mejor talento. Descubrí que tengo la vocación para transmitir lo aprendido y de esta manera siento que si impacto a una sola persona, de manera indirecta estoy impactando a 10 personas más.

 ¿Cuál es el mejor consejo que has recibido? 

Mantenerme enfocada en el momento presente, en el hoy y en el ahora.

 ¿Quién es la persona que más admiras en la vida? ¿Por qué? 

Mi Madre, porque gracias a su esfuerzo me brindo desde pequeña la opción de educarme a nivel escolar y universitario, y con su ejemplo de perseverancia me ha demostrado que una madre soltera puede lograr todas sus metas. Además, ella me inculco valores como la transparencia y rectitud en todo nivel, que los he ido comprendiendo a partir de mis propias experiencias.

 Tu Libro más recomendado 

Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes

 Tu Película o Serie más recomendada 

Good Bye Stalin

 Si tuvieras que elegir solo 3 Apps para instalar en tu teléfono ¿Cuáles serían? 

1.WHATSAPP 2. INSTAGRAM 3. FACEBOOK

 ¿Qué consejo le darías a alguien que se ha sentido identificado contigo? 

Que siempre se pregunte: Qué es lo que le apasiona en la vida y descubra su verdadera vocación.

 Si no lograras un reconocimiento. ¿Quién crees que lo merecería en tu región / país? 

Tatiana Pirabán Ponguta Fundación Somos Uno Por Casanare Departamento de Casanare, Colombia

 Pregunta Abierta. Ingresa Cualquier información que te gustaría que incluyéramos en tu entrevista 

Actualmente me encuentro aspirando a un cargo de elección popular, decidí postularme como candidata al Concejo de mi ciudad con dos propósitos claros:

1. Servir de referente y ejemplo a mujeres de mi región para que se interesen en la participación política activa y promuevan una representatividad equitativa.

2. Empezar a realizar acciones que ayuden a cambiar la realidad política de la región, promoviendo nuevos liderazgos. 

  ¿CÓMO VOTAR POR TU NOMINADO?  

  1. 1. Únete a nuestra comunidad de Líderes como miembro. https://es.theglobal.school/comunidad/
  2. 2. Recibe tu membresía y bienvenida oficial.
  3. 3. Selecciona a tu nominado y Vota en la siguiente forma: